¿Vas a viajar a China y te preguntas cómo funciona la itinerancia de T-Mobile en ese país? En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para mantenerte conectado, desde cómo funciona la itinerancia de T-Mobile en China hasta sus costes, los pasos para configurarla y los posibles problemas. Además, te ofrecemos alternativas más económicas, como las eSIM, y consejos sencillos para ahorrar dinero, para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocuparte por las facturas elevadas.
I. ¿Funciona T-Mobile en China?
Sí, T-Mobile funciona en China a través de redes asociadas como China Mobile y China Unicom, lo que permite conectar tu teléfono. Este servicio está disponible para clientes de pospago con planes como Magenta, Magenta MAX o planes Business. El roaming significa que tu teléfono utiliza una red china, pero T-Mobile te factura a ti, por lo que no es necesaria una nueva tarjeta SIM. Sin embargo, hay algunos inconvenientes:
- Probablemente tendrás velocidades lentas de 2G o 3G, en lugar de las rápidas de 4G o 5G.
- Las normas de Internet de China bloquean aplicaciones como Google, WhatsApp y Facebook, y el roaming de T-Mobile no elude estos bloqueos. Para utilizar el roaming, debes habilitarlo antes de viajar.
II. Prepara tu teléfono para China
Antes de viajar, asegúrate de que tu teléfono funciona con las redes de China. China utiliza redes GSM y LTE, y la mayoría de los teléfonos fabricados después de 2016 son compatibles. Comprueba si tu teléfono es compatible con las bandas LTE utilizadas en China, como la banda 1, 3 o 41. Puedes confirmar la compatibilidad con T-Mobile o con el fabricante de tu teléfono. Además, asegúrate de que tu teléfono está desbloqueado para uso internacional para evitar problemas de conexión.
III. Opciones de roaming de T-Mobile en China
El coste de utilizar T-Mobile en China depende de si eres cliente de pospago o prepago.
- Los clientes de pospago pueden utilizar un pase internacional por una tarifa diaria fija, que incluye llamadas, mensajes de texto y algunos datos.
- Los clientes de prepago o aquellos que no tienen un pase pagan tarifas elevadas por cada acción y no obtienen datos, lo que lo hace menos práctico.
Aquí tienes una tabla clara con los costes:
Los clientes de pospago pueden añadir el Pase Internacional a través de la aplicación de T-Mobile (T-Life). Funciona en más de 215 países, incluida China, y es más asequible que las tarifas de pago por uso. El roaming de prepago es caro y no incluye datos, por lo que no es recomendable.
IV. Cómo configurar el roaming de T-Mobile
Para utilizar tu teléfono en China, activa el roaming antes de salir:
- Abre la aplicación T-Mobile (T-Life) o ponte en contacto con T-Mobile para activar el roaming.
- Añade el Pase Internacional si eres cliente de pospago y deseas el plan de 5 $ al día.
- Establece un límite de gasto en la aplicación para controlar los costes.
- Activa el roaming de datos en la configuración de tu teléfono para conectarte a las redes chinas.
V. Problemas con el roaming de T-Mobile en China
El roaming de T-Mobile es cómodo, pero tiene algunas dificultades. Las lentas velocidades 2G o 3G pueden dificultar la navegación o el streaming. El Gran Cortafuegos de China bloquea aplicaciones como Gmail, YouTube e Instagram, y el roaming de T-Mobile no te ayuda a acceder a ellas. Para los usuarios intensivos de Internet o los viajes largos, el límite de datos diario de 512 MB del Pase Internacional puede no ser suficiente, y las tarifas de pago por uso son costosas.
VI. Opciones alternativas al roaming de T-Mobile en China
En lugar de depender del roaming de T-Mobile, prueba estas opciones económicas:
- WiFi público: disponible en hoteles, aeropuertos, cafeterías y centros comerciales. Es gratuito, pero no es seguro, así que utiliza una VPN para proteger tus datos.
- Tarjeta SIM local: compra una de China Mobile, China Unicom o China Telecom en aeropuertos o tiendas. Necesitarás tu pasaporte, pero los planes de datos locales suelen ser más baratos.
- eSIM: Consigue una eSIM de proveedores como China eSIM para disfrutar de datos ilimitados a tarifas locales. Configúrala con un código QR antes de salir y comprueba si tu teléfono es compatible con eSIM. Visita https://chinaesim.com/esim/china-unlimited-data/ para ver planes fáciles e ilimitados.
- Dispositivo WiFi portátil: Alquila o compra un pequeño punto de acceso WiFi para conectar varios dispositivos, ideal para familias o grupos.
VII. Consejos para ahorrar dinero y mantenerse conectado
Para mantener los costes bajos y estar conectado, siga estos sencillos pasos:
- Utilice el WiFi siempre que sea posible para ahorrar datos.
- Desactive las actualizaciones automáticas y los datos en segundo plano en su teléfono.
- Descargue mapas, vídeos o aplicaciones de traducción antes de viajar.
- Utilice WeChat para enviar mensajes y realizar pagos, ya que es muy utilizado en China.
- Compruebe la configuración de itinerancia para evitar cargos inesperados.